Gimnasia - Rondat (Round-Off)

El rondat es un ejercicio de suelo en gimnasia artística que se utiliza para transformar el impulso horizontal en energía vertical. Es técnicamente muy similar a la rueda, con la diferencia de que en el rondat aterrizas con ambos pies al mismo tiempo. Otra diferencia técnica importante es que en la rueda se mantienen las piernas separadas, mientras que en el rondat se deben cerrar las piernas al alcanzar la posición vertical.

En esta lección, te explicaré cómo ejecutar correctamente un rondat y cómo enlazarlo con un flip hacia atrás con manos (back handspring). Si deseas realizar una variante de mortal hacia atrás después del rondat, la técnica cambia ligeramente (puedes ver los detalles más abajo).

Antes de intentar el rondat, deberías saber hacer una rueda y una parada de manos gimnástica.
Encuentra más habilidades y métodos de entrenamiento en la sección de Gimnasia Artística.

Ejecución

Comienza como si fueras a hacer una rueda normal. La primera mitad del rondat es exactamente igual que la rueda — hasta que tu mano izquierda toca el suelo.

Ponte de pie con la espalda recta y estira los dedos hacia el techo lo más alto posible. Da un paso amplio hacia adelante con la pierna izquierda. Mantén todos los miembros extendidos y el torso alineado con los brazos. Alcanza hacia adelante aproximadamente un cuerpo + un brazo de distancia antes de plantar la mano izquierda.
(Para detalles más precisos, consulta el tutorial de la rueda gimnástica.)

Coloca la mano izquierda en un ángulo de 90° respecto a la dirección del movimiento (con los dedos apuntando hacia la izquierda) y lanza la pierna derecha extendida hacia arriba. Mantén rodillas y tobillos rectos. La pierna derecha debe mantenerse alineada con el torso. Bloquea los brazos, la cabeza y la parte superior del cuerpo como una sola unidad. Inclínate hacia adelante como en un flip frontal con manos y comienza a girar el torso justo antes de que la mano izquierda toque el suelo.

Luego coloca la mano derecha con los dedos apuntando hacia atrás y junta las piernas, manteniendo las rodillas y los codos completamente extendidos. Intenta cerrar las piernas antes de alcanzar la vertical.

Aunque plantas las manos una después de la otra, debes impulsarte del suelo con ambas al mismo tiempo. Usa los hombros para empujar hacia arriba y presiona con las manos. Mantén los brazos rectos, el abdomen contraído y las piernas extendidas.
Redondea la espalda ligeramente (ver ilustraciones), pero no demasiado. Una vez que las manos dejan el suelo, la fase de giro debe haber terminado. No debes seguir girando hacia la izquierda durante la segunda mitad del rondat.

Al saltar de las manos a los pies, asegúrate de que las rodillas y los codos sigan extendidos. Redondea ligeramente la espalda y mantén la cabeza, los brazos y el torso en una sola línea.

Si vas a hacer un flip hacia atrás con manos (back handspring) después del rondat, aterriza con toda la planta de los pies y continúa el movimiento usando los cuádriceps.
Si harás una variante de mortal hacia atrás, deberás impulsarte desde la punta de los pies usando los gemelos.
En esta lección nos centraremos en el back handspring. Debes aterrizar con las caderas alineadas verticalmente con los pies (no con las caderas delante de los pies, eso sería muy plano). Mantén los brazos y la cabeza alineados con el torso.

Baja un poco las caderas como si te sentaras contra una pared invisible, pero no flexiones demasiado las rodillas.
Los principiantes suelen detenerse, empujar las rodillas hacia adelante y luego hacer un back handspring estático (es decir, sin carrera previa). Está bien si es de tus primeros intentos, pero a medida que progreses, deberías inclinarte más hacia atrás y hacer el movimiento fluido y continuo. Cuanto mejor seas, menos necesitarás doblar las rodillas en este punto.

Extiende las piernas y lleva las caderas hacia arriba. Salta hacia atrás con los brazos como si fueran puntas de flecha. Mantén las rodillas rectas y el cuerpo alineado. Arquea ligeramente la espalda, pero sin relajar completamente el abdomen.
Para más información, revisa el tutorial de flip hacia atrás con manos.

Consejos

  • Las manos y los pies deben apoyarse en una línea recta (puedes dibujar una línea en el suelo para practicar).
  • El rondat es más fácil con una carrera previa. Para aprender sobre la carrera, consulta el tutorial de la rueda gimnástica.
  • Si puedes hacer un rondat estático (sin correr), el rondat con carrera te resultará mucho más fácil y fluido.
  • Te recomiendo practicar la combinación rondat + back handspring primero en una pista elástica o colchoneta.

Sugerencias

  • Parada de manos gimnástica
  • Rueda gimnástica
  • Flip hacia atrás con manos (Back Handspring)
  • Flip frontal con manos (Front Handspring)

Videos

  • Videos de gimnasia artística
Privacy guaranteed.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.