Estira el Puente

Aprende cómo estirar en posición de puente. Muchas personas piensan que el puente es solo un estiramiento para la espalda, pero en realidad trabaja principalmente los abdominales y los hombros.
Si el puente te resulta muy difícil, probablemente necesitas mejorar tu flexibilidad en los hombros y los músculos abdominales.

Este tipo de flexibilidad es fundamental en gimnasia artística para ejecutar movimientos como puentes hacia atrás y hacia adelante y caminatas en arco.
Encuentra más ejercicios e instrucciones de estiramiento en la sección principal de Estiramientos.

Ejecución

Ya sea que realices el puente con los brazos y piernas doblados o completamente extendidos, hay cuatro puntos clave que siempre debes seguir:

  • Mantén los talones en el suelo.
  • Los dedos de las manos deben apuntar hacia los pies.
  • Estira completamente los codos.
  • Flexiona la columna de manera uniforme (ver clip 2 en la animación arriba).

Exhala cuando aumentes la intensidad del estiramiento.

Hay dos variaciones del puente, dependiendo de tu enfoque:

  • Variación centrada en la espalda:
    Camina con las manos cada vez más cerca de los pies para aumentar el arco y estirar más la espalda.
  • Variación centrada en los hombros:
    Trata de extender completamente los brazos y piernas, y inclina el cuerpo hacia adelante para aumentar el trabajo en los hombros.

Consejos

  • Si necesitas moverte, hazlo lentamente y con control. También puedes practicar caminar con las manos mientras mantienes el puente.
  • Activa los músculos abdominales para controlar el arco de tu columna.
  • Un excelente ejercicio para preparar el puente hacia atrás (back walkover):
    Colócate en posición de puente con las piernas extendidas, luego eleva una pierna hasta que quede horizontal (manténla recta y sostenla por 1 o 2 segundos).
    Baja esa pierna y repite con la otra.
    Este ejercicio fortalece el core y es una muy buena preparación para el puente hacia atrás.
    A medida que avances, eleva las piernas cada vez más alto, hasta lograr un handstand: eso marca la transición hacia un puente hacia atrás gimnástico.

Sugerencias Relacionadas

  • Puente hacia atrás (Back Handspring)
  • Puente hacia adelante (Front Handspring)
  • Estiramiento de hombros con las manos en la pared
Privacy guaranteed.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.